Mostrando entradas con la etiqueta Borrachos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Borrachos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2013

La llama y los borrachos

BURDEOS, 4 de noviembre.-

Un grupo de cinco jóvenes fueron arrestados después de que se robaran una llama, nombrada Serge, de un circo y la llevaran en tranvía por la ciudad de Burdeos.

La llama fue raptada por los adolescentes el jueves en la mañana, cuando entraron a un circo que se encontraba cerrado, después de que salieran de un bar.

“Nos metimos, jugamos con los animales y terminamos por llevarnos la llama”, dijo uno de los cinco adolescentes arrestados, identificado como Mathieu.
Sergei caminó hacia nosotros como un dócil perro”, añadió el joven.
Los chicos fueron arrestados luego que intentaran llevar a la llama Serge en tren y los pasajeros alertaran a las autoridades de la presencia del animal.
“El inspector nos hizo salir del lugar y atarlo a un poste”, Mathieu.


Serge se encuentra en buen estado después del incidente y fue capaz de desempeñar su acto circense.


¡No, amigos! ¡No es una escena de Resacón en las Vegas! Esto es de verdad.
En este tema tengo el corazón dividido. Por una parte,  esta el pensar que han liberado  durante unas horas a un animal de circo, que estará puteado como todos sus iguales. Por otra parte, la Llama iba acojonada, porque irse de juerga con 5 gabachos por Burdeos, o ir en metro tampoco suele ser muy habitual en estos animales.
La cuestión es ¿Qué pensará la Llama? A ella se lo hemos preguntado, y con sus declaraciones hemos hecho la letra de este tema.
La música de la misma corre a cargo del perroflauta mas famoso del mundo: Manu Chao. ¿Porqué? Pues porque Manu Chao es Francés, y porque si me lo imagino con el gorrico ese que lleva rollo peruano, y busco un animal que haga juego con él, me sale una Llama. ¡¡ Pensadlo!! La imagen de Manu con el gorrico, y una llama al lado (Llama animal, no llama de quemar chinas de hachis, que también le pega)
José Manuel Arturo Tomás Chao, más conocido como Manu Chao, (París, Francia, 21 de junio de 1961) es un cantautor francés de origen español, de madre vasca y padre gallego. Chao comenzó su carrera musical en París, como músico callejero y tocando en grupos como Hot Pants y Los Carayos, que combina una variedad de lenguajes y estilos musicales. Con amigos, y su hermano Antoine , Chao, fundó la banda Mano Negra en 1987, logrando un éxito considerable, sobre todo en Europa. Se convirtió en solista después de su disolución en 1995, y desde entonces ha estado de gira regularmente con su banda en vivo, Radio Bemba. Actualmente vive en Barcelona.
Manu es conocido por su lucha por la libertad y por sus ideales políticos, muchas de las canciones de Chao hablan sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, dado que la familia del cantante emigró de España a Francia durante los años de dictadura de Francisco Franco.
El tema elegido para nuestra Ostia en verso es Clandestino, como no podía ser de otra manera. Este tema salió en el LP del mismo nombre, en 1998

Esta es la canción grabada en casa con dos voces, efectos, etc:



Escucha aqui el programa completo, donde toqué en directo tanto este tema, como el de la multa a las dos chicas por decir "vergüenza me daria ser policia":


lunes, 4 de noviembre de 2013

LO DETIENEN POR LLAMAR VARIAS VECES A LA POLICÍA PARA QUE LE MANDEN UN TAXI

Robert Nedeski, de 36 años, fue arrestado en Nueva York, Estados Unidos, por llamar repetidas veces al 911 pidiendo que le envíen un taxi a la dirección donde se encontraba.
Parece que, alrededor de las tres de la madrugada del jueves, Nedeski iba en un taxi, camino a su casa, cuando se peleó con el conductor por la tarifa que cobraba. El taxista se cansó y bajó al hombre a mitad de camino, dejándolo varado.

Robert decidió entonces llamar una y otra vez al 911 exigiendo que manden un taxi para que lo llevara a su casa. Cuando la policía llegó al lugar y le dijo que dejara de llamar, Nedeski les respondió con insultos, y finalmente los oficiales lo arrestaron por alterar el orden público. Las autoridades no saben si el hombre estaba bajo la influencia de alguna sustancia o no, pero aseguran que actuaba muy extraño


¡¡Como iría el amigo Roberto!!! Confundir una vez el numero de la policía con el del radiotaxi tiene un pase, pero MULTIPLES VECES… Es que me lo imagino en plan “me mandan uno por favor”. “¡¡¡Oiga, que esto es la comisaria!!!” “¡¡Caballero, a mi me va a decir usted donde estoy llamando!! Déjese de ostias, y me manden uno pero ya”
¡Y claro, a base de insistir, le mandaron uno pero sin la lucecita verde de libre!
No obstante, ¿quien no ha hecho la brómica de gritar TAXIIII y levantar la mano, a lo que pasa un coche de la nacional?
¡¡También puede ser que el hombre tenga la mano como un catalogo de pollas, y tenga dificultades para marcar!!!

La canción elegida para destrozar hoy, es el A Tale That Wasn't Right de Helloween. Como hace un par de días fue “el día de todos los santos”, y los yankees celebran Hallowen, me ha dado por ahí.

Helloween es el nombre de un grupo alemán de Power metal fundada en Hamburgo, Alemania. Comenzaron en 1978 bajo el nombre de Gentry, y después de varios cambios de denominación llegaron al nombre de Helloween en 1984 por decisión de los fundadores Kai Hansen y Piet Sielck. Se le considera padre del Power metal, sin embargo, bandas anteriores realizaron temas considerados como los primeros del género; aún así Helloween es considerado como un precursor importante del género.
En 1986 se graba el Keeper of the seven keys part 1.  Helloween recibió excelentes críticas en todas partes del mundo, incluyendo Estados Unidos, donde se embarcaron en su primera gira por EE. UU. En este disco se rescata la experiencia metalera de los dos álbumes anteriores, además de contener el sonido melódico y épico que aportaba la extraordinaria voz de Michael Kiske y donde Kai Hansen pudo concentrarse exclusivamente en la composición, arreglos y ejecución de la guitarra junto a Michael Weikath. Con este trabajo y sus presentaciones en vivo, Helloween rápidamente se convirtió en la banda de mayor éxito de Europa de aquél entonces. Keeper Of The Seven Keys Part part 1 es considerado como el álbum que provocó el nacimiento del Power metal.

Mi opinión personal, y la de mucha gente, es que los dos Keeper son lo mejor que han hecho Helloween en toda su carrera. En parte porque contaba en sus filas con el que para mí es el mejor vocalista de power metal de la historia, Michael Kiske, que junto su prodigiosa voz a la magia componiendo de Kai Hansen.. Dedicado a todos los fans de este mítico grupo, y dedicado también a los tíos que tienen los dedos como pollas  y marcan tres números a la vez en el teléfono.

Escucha aquí la versión del tema grabada en casa con coros angelicales, y un punteo con la guitarra acústica espantoso. Hay que decir que mi acustica tiene sirgas en vez de cuerdas:





Aquí podeis escuchar el programa completo donde toqué el tema en directo: