Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas de seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuerzas de seguridad. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Esperanza Aguirre arrolla la moto de un agente de movilidad y se da a la fug

La expresidenta de la Comunidad de Madrid se ha dado a la fuga tras llevarse por delante la moto de un agente de movilidad que le pidió la documentación en Gran Vía porque su vehículo estaba aparcado en el carril bus. 
De acuerdo con el relato de un testigo, el coche de Aguirre, un Toyota blanco, reanudó la marcha a pesar de las indicaciones del agente de que no lo hiciera, arrollando la moto del funcionario municipal.


Bueno, ¿qué decir de esta noticia que no se haya dicho ya?  Espe aparca en el carril bus de la gran vía madrileña, que casi no está concurrida normalmente, y cuando la van a multar se pone nerviosa y se da a la fuga tirando la moto del guardia. ¡Con dos cojones!
¿Qué hubiera pasado si hacemos eso yo, o cualquiera de ustedes?  ¡Si quería ser discreta, igual lo mejor era no dejar el coche mal aparcado en el puto centro!

Yo comprendo a esta mujer, porque puede que llegara tarde a algún café con Rajoy, y llevara prisa. ¡¡Es que no la comprendéis!!

Me imagino que les diría a los guardias la típica frase de “¿Vosotros no sabéis quien soy, o qué?” “Pues ala, que aquí no ha pasado nada”. La pena es que dio con dos agentes con ganas de hacer su trabajo.

Luego su “amiga” Ana Botella ha salido defendiendo a los guardias, dándole un poco por culo a nuestra Espe. ¡Como se lo pasan en Madrid! 

Madrileña es Espe, y también lo son Mecano. Este es el grupo elegido por la coincidencia geográfica, y porque Ana Torroja es noticia de actualidad, ya que ha sido condenada por delitos fiscales hace tan solo unos días.

Mecano fue un grupo español de música pop, activo entre 1981 y 1992, periodo al que hay que sumar una fugaz reaparición en 1998, que duró apenas ocho meses a partir de la edición de un doble disco recopilatorio que incluía siete nuevos temas grabados para la ocasión.

Mecano realizó un pop que evolucionó desde una sonoridad puramente "tecno", durante su primera etapa (entre 1981 y 1985), hasta el eclecticismo de la que es considerada como segunda época artística (entre 1986 y 1992), en la que el grupo demostró una gran versatilidad a través de grandes producciones y de la incursión en diferentes estilos, siempre desde un planteamiento unificador logrado especialmente a través de la sonoridad pop de su vocalista, que sirvió como tamiz nivelador de las tan diferentes concepciones artísticas de sus dos autores.

Con Descanso dominical, publicado el 24 de mayo de 1988, Mecano alcanza un gran éxito batiendo récords de ventas, con 1 300 000 copias vendidas sólo en España, hasta ahora el disco más vendido por un grupo en el país.


Mujer contra mujer es uno de los temas incluidos en este disco, y es el elegido para homenajear a Espe.

Aquí está la versión Karaoke grabada en casa, con voz gayer y todo:



Aqui está el programa de Asaltomata radio donde la toqué en directo:

Tejero celebró el 33º aniversario del 23-F en un cuartel de la Guardia Civil

Destitución fulminante con un mes de retraso. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha ordenado este lunes el cese del teniente coronel Antonio Tejero Díaz como jefe del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 1 de la Guardia Civil, con sede en Valdemoro (Madrid).

Solo unas horas antes EL PAÍS se había puesto en contacto con la Dirección General del instituto armado para pedir explicaciones por la celebración que el pasado 18 de febrero, solo cinco días antes del 33º aniversario del golpe de Estado del 23-F, se produjo en el acuartelamiento que hasta este lunes mandaba el hijo del militar golpista. El acto consistió, según las fuentes consultadas, en una paella y una exhibición de material y vehículos de la unidad, en cuya preparación participaron agentes de servicio.

Entre los asistentes al homenaje a los golpistas figuraban el padre del jefe de la unidad, el ex teniente coronel Antonio Tejero Molina, condenado a 30 años de cárcel por el asalto al Congreso de los Diputados, y otros implicados en la intentona. Entre ellos, el excapitán Jesús Muñecas Aguilar, condenado a cinco años de prisión por el 23-F y acusado de torturas por la juez argentina que investiga los crímenes del franquismo.


Por eso se oye este refraaaaaaaaaaan, que risa da Españaaaaaaa…!!

¡¡¡Muñecas, deja de torturar a ese rojo y trae vino!!!

Si amigos, esto parece La escopeta nacional, Amanece que no es poco, o cualquier otro film similar. Allí estaban unos cuantos guardia civiles en la reserva con el hijo del Tejero, y con el golpista mismo. Una paellita, bien de vino, y que desfilen los tanques, que estamos de fiesta!! Funcionarios en horario de trabajo al servicio de estos carcas. 
Esta fiesta, para variar, la hemos pagado todos los contribuyentes. Menos mal que tenemos un ministro del interior recto, y ha ordenado el cese del organizador del evento, que es el hijo de Tejero. Con un mes de retraso, eso sí. Que pasa, ¿¿que como nadie se había enterado, se podía hacer la vista gorda?? ¿¿Cuantos años llevaran celebrando el aniversario?? ¿Es la guardia civil realmente una institución moderna? ¿Estarian planificando ir al congreso otra vez, a hacer los agujeros del techo nuevos? Ya sabeis que hace poco repararon los agujeros de bala del golpe de estado.


Malagueño es Tejero, como también lo son el grupo de Torremolinos, Danza invisible.
Danza Invisible es un grupo español de música rock (eso dice Wikipedia. Yo digo que es pop) Está considerado como una de las bandas que formaron parte del entramado de la renombrada movida madrileña durante los años 80 en España.

En 1988 lanzaron el álbum A Tu Alcance, el cual contiene varios de sus temas más conocidos; “Sabor de amor”, “Reina del Caribe” o la versión de Van Morrison “A este lado de la carretera”.


Es con Sabor de amor, tema empalagoso donde los alla, con el que vamos a darle un meneo a los Tejero

Esta es la versión grabada en casa versión Karaoke con coros, disparos al techo y todo:




Aqui está el programa completo de Asaltomata radio donde la toqué en directo:



lunes, 24 de febrero de 2014

Utilizan vídeos eróticos para instruir a la Policía de Jaca sobre primeros auxilios

El seminario, impartido el lunes 17 de febrero, había sido solicitado por el Ayuntamiento a la Jefatura de Aragón.

Espectaculares jóvenes rubias, cubiertas únicamente con ropa interior, sirven para enseñar a los policías cómo efectuar una maniobra de reanimación,  un joven negro en calzoncillos y una chica en sujetador y zapatos de tacón, practican la “maniobra de Heimlich… (ya sabéis, la de sacar el hueso de oliva cuando uno se atraganta).

Así, varios videos de alto voltaje fueron utilizados en un cursillo organizado por el Ayuntamiento de Jaca y  dirigido a la Policía Local y Nacional de la localidad para que los agentes aprendieran técnicas de primeros auxilios. El curso fue impartido por un médico y un ATS de la Jefatura de Aragón, utilizando este material didáctico de contenido cuestionable.

Fue una de las policías participante en los cursos quien decidió presentar una denuncia por considerar que los vídeos incluian escenas de alto contenido erótico y sexistas, contrarias a la ley. La denuncia abrirá una investigación interna y puede derivar en consecuencias judiciales.  Según la agente, no era la primera vez que los tutores del curso utilizaban este material.

Uno de los vídeos ofrecidos en el curso, está disponible a través de Youtube.


Yo no sé muy bien que decir de esta noticia. ¿Qué tiene de malo enseñar a los muchachos primeros auxilios con conejitas de playboy? Bueno, a mí me la sudaría si no fuera porque lo estamos pagando entre todos, y porque además de maderos, por si no se habían dado cuenta, también existen las maderas. Así que, si quieren ver tetas, que lo haga cada uno en su casa como todo el mundo.

Especulando, como a mí me gusta hacer, me imagino la escena como si retrocediéramos a los años 70.
Sargento con voz ronca tras dos carajillos y un rosly: “señores, se me cuadren para ver este video didáctico, que es lo último en la universidad de wisconchin”
Tras empezar la proyección, los pantalones de los jóvenes se empiezan a abultar, mientras la única policía hembra mira atónita.
“¡¡Pero bueno!! ¡¡Pero esto que es, señores!! ¡Un poco de respeto, que este video es didáctico, y se les ha puesto el zarrio como para colgar chaquetas!! Manolo, se me queda de guardia castigado. ¿Y usted porque me mira así, señorita?”

En fin, que no parece una escena de una policía moderna, que digamos.

Policías protagonizan esta noticia, y policía fue el Yosi, mítico líder de Los suaves.

Los Suaves, grupo de hard rock, heavy metal y rock urbano nacido en Orense (Galicia, España), en los años ochenta. Fue fundado por los hermanos Charli Domínguez, Yosi Domínguez y Javier Domínguez, que desempeñaban las labores de bajista, vocalista/letrista/guitarrista y batería, respectivamente. Es considerado uno de los mejores grupos de rock de España de todos los tiempos. Actualmente siguen en activo.

La banda nace a finales de los años 70 en Orense- Tuvieron su primera gran oportunidad en 1981, cuando telonearon a Los Ramones en La Coruña, con tal éxito que consiguieron firmar con la discográfica independiente gallega Edigal, con la que editan sus dos primeros discos, el titulado "Esta vida me va a matar" 1982, en el que se encuentran canciones como "Peligrosa María" o "Viene el tren", y "Frankenstein" en 1984. Fruto de aquel concierto como teloneros de Los Ramones empezaron a utilizar un gato como símbolo del grupo, a imagen y semejanza del águila que representa a los Ramones. Pasaron épocas difíciles hasta llegar al tercer disco que les lanzó al éxito -"Ese día piensa en mí", 1988, donde la banda comienza a ser reconocida a nivel nacional, lo que se plasmó en el disco en directo "Suave es la noche" (1989).


Es en “Ese día piensa en mí” donde encontramos el tema que he decidido destrozar hoy. No es mi tema favorito de Los suaves, básicamente porqué estoy hasta los huevos de escucharlo, pero sin duda es su tema mas conocido. Hablo, como todos sabéis, de “Dolores se llamaba Lola”, tema que yo he rebautizado por “Manolo se bajó la porra”. Lo he grabado con una base de Karaoke muy graciosa, ya que el solo central del tema lo hacen con organillo al mas puro estilo Camela.

Aquí se puede escuchar la canción grabada en casa:

lunes, 11 de noviembre de 2013

800 euros de multa a dos niñas de 15 y 17 años por decir: “vergüenza me daría ser policía”

800 euros de multa a dos niñas de 15 y 17 años por decir: “vergüenza me daría ser policía”

Vergüenza me daría ser policía”. Fue la opinión que manifestaron E.G. y otras cuatro compañeras al ver a un grupo de agentes de la policía española delante de la Delegación del Gobierno español en Galicia ubicada en la Coruña. Tras decir eso, continuaron el camino de vuelta a casa de la manifestación contra la LOMCE que se realizó en la ciudad. Pero, cuando ya había pasado media hora desde que la movilización se había disuelto y cuando las jóvenes habían andado ya varios metros -unos 10 minutos-, cuatro policías se acercaron a ellas -conversaban sentadas en un banco- y, “con una actitud muy intimidatoria” les preguntaron: ¿”A ver, a quién le daría vergüenza ser policía? ¿A ti y a ti? ¡Vamos, a la comisaría!”

Solicitaron sus identificaciones y, sin mediar más palabra, condujeron E.G. y L.T, dos de las cuatro amigas, hasta la comisaría, donde debieron ir sus familias a buscarlas por tratarse de menores de 15 y 17 años respectivamente. “A mi madre le dijeron que yo los había insultado y, de hecho, es eso lo que pone en la denuncia”, por la que le reclaman 400 euros a cada una
.
“Estábamos ejerciendo nuestro derecho a expresar una opinión”, dice E.G. en una entrevista con Ser Galiza. La policía española, sin embargo, entiende esto como “una falta de respeto a los agentes y una provocación para que el resto de manifestantes secunde los insultos”, pese a que, como explica la joven, la protesta ya había sido disuelta hacía tiempo.

E.G. está indignada: le gustaría saber si pasaría lo mismo si los policías que se la llevaron detenida se presentaran en una panadería y dijeran, hablando entre ellos, que les daría vergüenza ser panaderos. “Mandaron cuatro agentes para llevar a la comisaría a dos niñas de 15 y 17 años. Iban dos delante y dos detrás, como si fuéramos delincuentes. La gente alucinaba. Una señora hasta dijo que el panorama merecía ser grabado”, continua E.G.
“Les dijeron a nuestros padres que no nos va a constar como antecedente, que sólo es un aviso. Un “aviso” que costará 400 euros a cada familia de estas dos jóvenes y para el cual ellas tienen otra explicación: “Es una falta de respeto a nuestra libertad de expresión porque sólo estábamos exponiendo nuestra opinión. ¿Qué les sienta mal? Es nuestro derecho”.
Esta noticia, de hace 15 días aproximadamente, merece llevarse una Ostia en verso.

En Asaltomata radio, debemos  de estar muy agradecidos a las fuerzas de seguridad del estado (igual que a la iglesia), que nos den tanto material para el programa. Con esto de la crisis, han encontrado la escusa perfecta para ostiar a hombres, mujeres, y niños o, como en este caso, para ir a asustar a unas crías y meterles un multazo.


El tema elegido es Si yo tuviera una escoba de los Sirex, grupo español de rock nacido en la década de los 60 en Barcelona.

Esta es la versión grabada en casa con coros, efectos de sonido, y tontadicas varias:




Escucha aqui el programa completo, donde toqué en directo tanto este tema, como el de La llama y los borrachos: