Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Politica. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

Amarran a poste de la luz a politico corrupto

Ocurrió en Maranhão (Brasil), un político corrupto ha sido atado a un poste de la luz por algunos habitantes de este estado brasileño. Al parecer, la identidad del político no ha sido revelada por el derecho constitucional a la presunción de inocencia…

Después del incidente, el hombre concedió una entrevista con el rostro tapado y dijo que siempre luchó por los intereses de las personas… Al parecer, los casos de personas atadas por cometer algún crimen se está volviendo una rutina en Brasil.

Noticia aquí

Que gusto daría traer a este Estado nuestro esta reciente pero bella tradición Brasileña.
¿Os imagináis a todos los políticos corruptos, banqueros mangantes, y demás sinvergüenzas de este país colgadicos en postes de la luz, como guirnaldas navideñas? Enseguida saldrán a decir que esto no se puede hacer los de los derechos humanos. ¡¡Como no tienen sentido del humor!!

Ahora en serio, esto es una barbaridad que en Españistán no se podría permitir.  ¡¡No somos tan barbaros!! Mas que nada, porque  el tendido eléctrico actual no cubre la demanda para esté método correctivo. Vamos, que hay más corruptos que postes de luz, y habría que talar árboles a tutiplén para hacer mas postes en los que colgar a todos estos hijos de puta. Resultado: bosques devastados. Lo dicho, que no somos unos salvajes, y no vamos a joder el amazonas para esto.

Brasileño es el pueblo donde cuelgan políticos, como brasileño es el tanga que lleva Mónica naranjo.

Mónica Naranjo Carrasco, conocida como Mónica Naranjo (Figueras, Gerona, 23 de mayo de 1974), es una cantante, compositora, productora musical y presentadora española. A lo largo de su carrera musical ha vendido en torno a nueve millones de discos.


Hija de padres andaluces que emigraron a Cataluña, Mónica Naranjo nació el 23 de mayo de 1974. Es la mayor de tres hermanos (los otros dos se llaman Enrique y Raquel). Desde los cuatro años sintió que la música era su pasión, así que a los catorce años su madre decidió apuntarla a una escuela de canto y regalarle una grabadora de voz para que pudiera hacer sus propias canciones.

Tras unos años trabajando en México, ya que en spain no se le hacía mucho caso, en 1997 lanzó su segundo disco, Palabra de mujer, que si fue editado en España.

Uno de sus primeros hits está dentro de este disco, y es el elegido para hacer la ostia en verso. ¿Adivináis de qué tema se trata? ¡Efectivamente! Desátame

Aqui podeis escuchar la versión Karaoke grabada en casa con coros y todo:





lunes, 14 de abril de 2014

Esperanza Aguirre arrolla la moto de un agente de movilidad y se da a la fug

La expresidenta de la Comunidad de Madrid se ha dado a la fuga tras llevarse por delante la moto de un agente de movilidad que le pidió la documentación en Gran Vía porque su vehículo estaba aparcado en el carril bus. 
De acuerdo con el relato de un testigo, el coche de Aguirre, un Toyota blanco, reanudó la marcha a pesar de las indicaciones del agente de que no lo hiciera, arrollando la moto del funcionario municipal.


Bueno, ¿qué decir de esta noticia que no se haya dicho ya?  Espe aparca en el carril bus de la gran vía madrileña, que casi no está concurrida normalmente, y cuando la van a multar se pone nerviosa y se da a la fuga tirando la moto del guardia. ¡Con dos cojones!
¿Qué hubiera pasado si hacemos eso yo, o cualquiera de ustedes?  ¡Si quería ser discreta, igual lo mejor era no dejar el coche mal aparcado en el puto centro!

Yo comprendo a esta mujer, porque puede que llegara tarde a algún café con Rajoy, y llevara prisa. ¡¡Es que no la comprendéis!!

Me imagino que les diría a los guardias la típica frase de “¿Vosotros no sabéis quien soy, o qué?” “Pues ala, que aquí no ha pasado nada”. La pena es que dio con dos agentes con ganas de hacer su trabajo.

Luego su “amiga” Ana Botella ha salido defendiendo a los guardias, dándole un poco por culo a nuestra Espe. ¡Como se lo pasan en Madrid! 

Madrileña es Espe, y también lo son Mecano. Este es el grupo elegido por la coincidencia geográfica, y porque Ana Torroja es noticia de actualidad, ya que ha sido condenada por delitos fiscales hace tan solo unos días.

Mecano fue un grupo español de música pop, activo entre 1981 y 1992, periodo al que hay que sumar una fugaz reaparición en 1998, que duró apenas ocho meses a partir de la edición de un doble disco recopilatorio que incluía siete nuevos temas grabados para la ocasión.

Mecano realizó un pop que evolucionó desde una sonoridad puramente "tecno", durante su primera etapa (entre 1981 y 1985), hasta el eclecticismo de la que es considerada como segunda época artística (entre 1986 y 1992), en la que el grupo demostró una gran versatilidad a través de grandes producciones y de la incursión en diferentes estilos, siempre desde un planteamiento unificador logrado especialmente a través de la sonoridad pop de su vocalista, que sirvió como tamiz nivelador de las tan diferentes concepciones artísticas de sus dos autores.

Con Descanso dominical, publicado el 24 de mayo de 1988, Mecano alcanza un gran éxito batiendo récords de ventas, con 1 300 000 copias vendidas sólo en España, hasta ahora el disco más vendido por un grupo en el país.


Mujer contra mujer es uno de los temas incluidos en este disco, y es el elegido para homenajear a Espe.

Aquí está la versión Karaoke grabada en casa, con voz gayer y todo:



Aqui está el programa de Asaltomata radio donde la toqué en directo:

Tejero celebró el 33º aniversario del 23-F en un cuartel de la Guardia Civil

Destitución fulminante con un mes de retraso. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha ordenado este lunes el cese del teniente coronel Antonio Tejero Díaz como jefe del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) número 1 de la Guardia Civil, con sede en Valdemoro (Madrid).

Solo unas horas antes EL PAÍS se había puesto en contacto con la Dirección General del instituto armado para pedir explicaciones por la celebración que el pasado 18 de febrero, solo cinco días antes del 33º aniversario del golpe de Estado del 23-F, se produjo en el acuartelamiento que hasta este lunes mandaba el hijo del militar golpista. El acto consistió, según las fuentes consultadas, en una paella y una exhibición de material y vehículos de la unidad, en cuya preparación participaron agentes de servicio.

Entre los asistentes al homenaje a los golpistas figuraban el padre del jefe de la unidad, el ex teniente coronel Antonio Tejero Molina, condenado a 30 años de cárcel por el asalto al Congreso de los Diputados, y otros implicados en la intentona. Entre ellos, el excapitán Jesús Muñecas Aguilar, condenado a cinco años de prisión por el 23-F y acusado de torturas por la juez argentina que investiga los crímenes del franquismo.


Por eso se oye este refraaaaaaaaaaan, que risa da Españaaaaaaa…!!

¡¡¡Muñecas, deja de torturar a ese rojo y trae vino!!!

Si amigos, esto parece La escopeta nacional, Amanece que no es poco, o cualquier otro film similar. Allí estaban unos cuantos guardia civiles en la reserva con el hijo del Tejero, y con el golpista mismo. Una paellita, bien de vino, y que desfilen los tanques, que estamos de fiesta!! Funcionarios en horario de trabajo al servicio de estos carcas. 
Esta fiesta, para variar, la hemos pagado todos los contribuyentes. Menos mal que tenemos un ministro del interior recto, y ha ordenado el cese del organizador del evento, que es el hijo de Tejero. Con un mes de retraso, eso sí. Que pasa, ¿¿que como nadie se había enterado, se podía hacer la vista gorda?? ¿¿Cuantos años llevaran celebrando el aniversario?? ¿Es la guardia civil realmente una institución moderna? ¿Estarian planificando ir al congreso otra vez, a hacer los agujeros del techo nuevos? Ya sabeis que hace poco repararon los agujeros de bala del golpe de estado.


Malagueño es Tejero, como también lo son el grupo de Torremolinos, Danza invisible.
Danza Invisible es un grupo español de música rock (eso dice Wikipedia. Yo digo que es pop) Está considerado como una de las bandas que formaron parte del entramado de la renombrada movida madrileña durante los años 80 en España.

En 1988 lanzaron el álbum A Tu Alcance, el cual contiene varios de sus temas más conocidos; “Sabor de amor”, “Reina del Caribe” o la versión de Van Morrison “A este lado de la carretera”.


Es con Sabor de amor, tema empalagoso donde los alla, con el que vamos a darle un meneo a los Tejero

Esta es la versión grabada en casa versión Karaoke con coros, disparos al techo y todo:




Aqui está el programa completo de Asaltomata radio donde la toqué en directo:



jueves, 23 de enero de 2014

Ana Botella (Piperrak)

Ana María Botella Serrano (Madrid, 23 de julio de 1954), conocida como Ana Botella, es una política, escritora y funcionaria pública española del Partido Popular, alcaldesa de Madrid.1 Está casada desde 1977 con José María Aznar… ¡¡bueno, que a nadie le interesa esto!! Vamos a leer sus frases mas celebres, que son de mucha risión!!


Pues este maravilloso ser, gobierna la capital del estado. ¡¡¡Lo cuentas por ahí, y no se lo creen!!!
Yo creo que en el PP no le avisaron de que tendría que hablar en público alguna vez si llegaba a ser alcaldesa. En su curriculum supongo que pondrá nivel de inglés medio, que es el que te da ver los videos de Muzzy. Bueno, es evidente  que su nivel no llega al que nos enseñaba el gracioso marciano que siempre pasaba hambre. I´m Muzzy!! I´m hungry!!

¡¡Lo que pasa es que, vosotros, los pobres,  no sabéis el estrés que supone gobernar!! ¡¡Ella también tiene sus problemas!!

Siempre manifestaciones en su contra, apenas la sacan en el Pronto…

¡¡Vamos a cantarle a la Botella, como ya hicieron en su día los Piperrak!!

Piperrak es un grupo de música punk procedente de La Ribera (La Rioja-Navarra). Empezaron en los 90 deambulando por los escenarios de la zona. Grabaron dos maquetas hasta 1992 y dos discos entre 1994 y 1996, consiguiendo cierta trascendencia en el panorama punk español. En 1997 hubo un cambio de guitarra, entrando Javi a formar parte de la banda. Sus temas, caracterizados por abundantes coros y melodías repetitivas de tono fiestero-reivindicativo, se han convertido en himnos para algunos y se oyeron sonar en bares y fiestas aún después de su retirada temporal desde noviembre de 1998 hasta enero de 2007. El origen del nombre viene de la tradición hortícola de su zona, ya que "piperrak" significa "pimientos" en euskera.

Tras 8 años de parón, el 13 de enero de 2007, el grupo se reunió nuevamente bajo el nombre de Piperrak en el festival Hatortxu Rock de Berrioplano (Navarra). Actualmente están inactivos.

Voy a hacer un remix  de dos de sus temas!!!

Esta es la versión grabada en casa con coros calimotxeros y todo:





Este es el programa de Asaltomata Radio donde la toqué en directo, en este caso a lo rumbero:


lunes, 20 de enero de 2014

El rey (y la infanta)

La Infanta, imputada por segunda vez

La infanta Cristina de Borbón, hija del Rey y séptima en la línea sucesoria de la Corona, figura desde el 7 de enero, y por segunda vez en menos de un año —la anterior fue suspendida por resolución de la Audiencia Provincial de Palma— como imputada en el caso Urdangarin.

El juez José Castro considera que hay indicios suficientes para interrogar a la Infanta, “sin que por ello se tambaleen los pilares del Estado de derecho”, por los supuestos delitos de blanqueo de capitales y de fraude fiscal que habría cometido a través de Aizoon, la empresa cuya propiedad compartía al 50% con su marido y a la que llegaba el dinero obtenido de manera ilícita por Urdangarin, según la investigación.

“Los delitos contra la Hacienda pública que se imputan a Iñaki Urdangarin difícilmente se podían haber cometido sin, cuando menos, el conocimiento y la aquiescencia de su esposa por mucho que, de cara a terceros, mantuviera una actitud propia de quien mira a otro lado”, escribe el juez Castro en un auto de 227 páginas para fundamentar su segundo intento de imputar a la hija del Rey.

Esta pedazo de noticia (por segunda vez) no sé si va a serlo tanto. Todo el mundo sabe que a la familia Real española no se le puede tocar. Igual no habéis caído en la cuenta, pero esta señora es la hija del jefe del estado español; El rey.

Yo no sé si llegará ni siquiera a declarar (cosa que no significa que sea culpable) porque la imagen de una infanta declarando como imputada en un juzgado no interesa a mucha gente. Aquí si que se pondrán de acuerdo los partidos políticos gordos para que esto no suceda. Y si lo hace, nunca será acusada.

La ostia en verso de esta semana, va dedicada a esta buena mujer, aunque la canción elegida es “El rey”del gran José Alfredo Jiménez.

José Alfredo Jiménez Sandoval (Dolores Hidalgo, Guanajuato, México, 19 de enero de 1926 - Ciudad de México, 23 de noviembre de 1973) fue un cantante y compositor mexicano, de los más reconocidos e interpretados del siglo XX y aún en la actualidad. Creó una gran cantidad de canciones (cerca de trescientas); principalmente rancheras, huapangos y corridos, todas ellas reconocidas por su calidad y su sencillez armónica, melódica y lírica.

Asociar la producción de José Alfredo Jiménez con la bebida y la parranda es inevitable, pues llegó a alcoholizarse. Las canciones de José Alfredo son explícitas: la pena amorosa encuentra un refugio directo en la copa de tequila, o en toda la botella si es necesario. El alcohol se plantea como un recurso de aceptación del destino y la cantina se consagra como un confesionario.

José Alfredo Jiménez falleció en la Ciudad de México, el 23 de noviembre de 1973 a la edad de 47 años, a consecuencia de la cirrosis hepática que padecía desde años atrás. Sus restos descansan en el cementerio de su pueblo natal, tal y como expresó en su canción "Caminos de Guanajuato". Desafortunadamente, por su disipado y derrochador estilo de vida, su familia no tenía recursos económicos para los gastos del funeral, los cuales fueron cubiertos por la "Sociedad de Autores y Compositores de México" (SACM)

Sus canciones han sido interpretadas por Miguel Aceves Mejía, Luis Aguilar, Javier Solís, Pedro Infante, Jorge Negrete, Vicente Fernández, Lola Beltrán, Amalia Mendoza, María de Lourdes, María Dolores Pradera, Chavela Vargas, Luis Miguel, Rocío Dúrcal, Joaquín Sabina, Antonio Aguilar, Plácido Domingo, Lucha Villa, Jorge Valente, 0 Enrique Urquijo, entre muchos otros.


El Rey es uno de los grandes éxitos de este pedazo de autor mexicano

Este es el tema grabado en casa, versión Karaoke:


Rajoy, el pequeño tamborilero

Esta vez la Ostia en verso no trata de una noticia concreta, sino de un personaje lamentable y patético que está llevando al estado a la ruina. El honorabilísimo Mariano Rajoy.
Otro seguramente hubiera hecho igual que él, porque está quedando demostrado gracias a su total desvergüenza que los políticos son una casta que se protege y autoalimenta para seguir viviendo del chollo. En los debates parece que se llevan mal, se ponen de vuelta y media, y luego se van juntos al bar a tomar algo. Son compañeros de trabajo.

Bueno, el ilustrísimo Mariano Rajoy es este señor que vive sometido por Ángela Merkel, dejando que ella gobierne el estado a su antojo. A él ya le va bien así, con que lo mejor es dejarla hacer.
De vez en cuando da lamentables ruedas de prensa escondiéndose tras una pantalla de plasma, para que nadie le pregunte. Obviamente, no sabría que responder. ¡¡¡¡¡La última rueda de prensa del año la dio en directo!!!!!! Eso sí, respondiendo tonterías y tirando balones fuera.

Este ha sido el año en que hemos aprendido mucho de economía, y de empleo de la lengua española. De economía hemos aprendido lo que es la contabilidad A y B,  y que además de cuentas suizas también hay sobres madrileños, valencianos, etc., donde meter bien de pasta. En el empleo de la lengua hemos tenido las clases magistrales, entre otros , de la gran Mª Dolores de Cospedal con su “Simulación de indemnización en diferido de lo que antes era una retribución”, refiriéndose a la pasta que le pagaron a Bárcenas cuando le echaron de tesorero. ¡¡¡Pues aún hay gente que los defiende!!!

El año ha acabado con la reforma de la ley del aborto, que es una clara cortina de humo para esconder toda la basura que tienen dentro del partido, pero que van a arruinarle la vida a muchísimas personas. Dicen que defienden la vida pero, si tienes un hijo con graves deficiencias, no vas a tener ninguna ayuda para cuidarlo, ya que están quitándolas todas. Vaya, que lo que defienden no es la vida, sino el parir. Habrá que ver cuántas señoras del PP, y cuantas hijas de diputados, abortan en la clandestinidad. ¡¡Yo de hecho se lo deseo a todas!!  ¡Que el Karma les devuelva todas sus fechorías!

Podríamos seguir hablando de la exsanidad, exeducación, el exderecho a un trabajo digno, el exderecho a una vivienda digna, y demás logros de esta gente, pero, me estoy empezando a calentar
Bueno, en estas fechas tan entrañables vamos a dedicarle un tierno villancico al jefe de todos estos delincuentes.

 Mariano Rajoy, si en 2014 desapareces del mapa, harás feliz a mucha gente. A mi me da igual que sean fuerzas superiores o terrenas (un rayo divino, o 200kg de goma2). Simplemente creo que el beneficio de la mayoría, está por encima del tuyo propio.

Miguel Rafael Martos Sánchez, artísticamente conocido como Raphael (Linares, Jaén, España, 5 de mayo de 1943), es un cantante español.

Raphael empezó su carrera profesional como cantante con el sello discográfico Philips. Para distinguirse asimismo adoptó la grafía "PH" del nombre de la compañía y se "bautizó" como "Raphael". Sus primeros sencillos fueron "Te voy a contar mi vida" y "A pesar de todo" entre otros. Raphael es conocido internacionalmente por su expresión facial, ya que en cada canción tiende a adoptar gestos altamente dramáticos en su rostro. También posee una voz profunda y grave que ha usado con frecuencia desde el comienzo de su carrera hasta evocar la aproximación de integrante de coro en algunas canciones.


«El pequeño tamborilero» es una canción de Navidad popular épica, cuya letra relata la historia imaginaria de un niño que se gana la vida con un tambor y que, no teniendo nada con que obsequiar al neonato Mesías en la Nochebuena, decide darle una serenata con su instrumento como prueba de amor, hecho ante el cual el Recién Nacido le mira y le sonríe dándole a entender que ha comprendido la intención.
La primera versión grabada que Raphael hace de “La canción del tamborilero” la podemos encontrar en “Raphael canta a la Navidad” (1965-Hispavox -actualmente sello discográfico de EMI). Un LP millonario en ventas, no solo cuando apareció, en las Navidades de 1965, sino también año tras año, de modo que once años después Hispavox lo reeditaría en formato single.

El 5 de febrero de 1966, La canción del tamborilero, se situó en el número uno en la venta de singles de España y permaneció en ese lugar durante 2 semanas.


miércoles, 1 de enero de 2014

El traductor farsante del funeral de Mandela

El intérprete que oía voces y veía ángeles

Thamsanqa Jantjie, de 34 años, asegura que sufrió un brote de la enfermedad para la que recibe tratamiento psiquiátrico. Explica que empezó a oír voces y tener alucinaciones que le impidieron interpretar los discursos

El Gobierno de Sudáfrica, a la caza del falso intérprete.

¿Fabulador, cuentista, impostor, o acaso enfermo? Thamsanqa Jantjie, el intérprete de lengua de signos que el martes intentó traducir los discursos de los mandatarios asistentes al funeral de Nelson Mandela, aseguró ayer para explicar su extraño desempeño que sufrió un episodio de esquizofrenia —“oía voces, veía ángeles”, adujo— que le impidió seguir los discursos de homenaje al expresidente sudafricano en el estadio Soccer City de Johanesburgo. Un argumento peregrino para explicar su sobreactuación en el discurso de Obama, durante el que el intérprete, de 34 años, se llevó la mano al cuello varias veces, como en un signo de ahogo o asfixia.

La versión de la polifonía o la visión de ángeles podría resultar asumible de no suscitarse un problema de seguridad añadido: ¿quién era ese tipo que se coló durante casi cinco horas entre los líderes del mundo y tradujo entre aspavientos las palabras de Obama a dos pasos de él?

Los sudafricanos oscilaban ayer entre la risa, la indignación y la conmiseración hacia Jantjie, pero sentían herido el orgullo patrio por haber hecho el ridículo ante el mundo. Los más agraviados fueron los directamente implicados, sordomudos e intérpretes. “Fue un fraude total y absoluto”, dijo Cara Loening, directora de una escuela de lengua de signos de Ciudad del Cabo; “sus movimientos no tenían nada que ver con el lenguaje de signos, solo agitaba sus manos”.

¡¡Esta noticia me encanta!!

En un funeral de estas dimensiones, con más de 50 jefes de estado, y multitud de personalidades, se cuela un señor a traducir lengua de signos, que no tiene ni puta idea del asunto.
Yo me imagino a uno de los organizadores del acto llamando a un amigo para que le mande a alguien. “Oye, ¿conoces a algún traductor de lenguas de signos? No, pero mi cuñao es buen tipo, y trabaja de gorrilla. Ya sabes, dando indicaciones para a los conductores para aparcar. ¡Coño! ¡Eso se hace con las manos! Bah, yo supongo que sabrá explicarse bien. ¡Ala, mándamelo!
Pues eso. Resulta que al final no sabía demasiado.

El falso traductor alega que veía angeles y oia voces. Bueno, tal vez iba un poquito colocado, o tal vez lo que vio fue un dinero fácil, y se invento el resto.
Al final el mozo ha sido ingresado en un hospital psiquiátrico. Quizá esté un poco pa allá, pero … ¡¡¡quien coño lo puso allí!!!

Para relatar este acto, ¿qué  mejor que la canción oficial del mundial que se celebro en Sudáfrica en2010?
Shakira Isabel Mebarak Ripoll, 4 (Barranquilla, Colombia, 2 de febrero de 1977), mejor conocida como Shakira, es una cantautora, productora discográfica, bailarina, modelo, diseñadora de moda, empresaria, actriz de televisión, música, filántropa y embajadora de buena voluntad de la UNICEF colombiana.
Debutó en el mercado discográfico hispanoamericano en 1996 con el álbum Pies descalzos y el éxito internacional le llegó en el 2001 con Laundry Service...


¡Ya me he cansado de hablar de Shakira! Quien quiera saber más, que hable con un psicólogo

Esta vez me he currado la batería del tema, y lo he montado sobre el videoclip del Waka Waka




Watch No se te entiende na in Comedia  |  View More Free Videos Online at Veoh.com

Esta es la versión en audio:


lunes, 2 de diciembre de 2013

Cuatro años de cárcel para Fabra por defraudar 700.000 euros a Hacienda

El expresidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial, Carlos Fabra, ha sido condenado a cuatro años de cárcel por defraudar a Hacienda casi 700.000 euros entre 1999 y 2003. La Audiencia de Castellón lo ha condenado por cuatro fraudes fiscales al estimar que no existe ninguna explicación lógica por la cual ingresó casi dos millones de euros en sus cuentas sin declararlos.

 La condena al exbarón del PP castellonense llega casi diez años después de que Vicente Vilar, un empresario que fue su amigo, le denunciara por cobrarle cantidades millonarias a cambio de agilizar los productos fitosanitarios que comercializaba.

La Audiencia considera que no ha quedado probado que Fabra cometiera los delitos más identificados con la corrupción: tráfico de influencias y cohecho. El fiscal Anticorrupción reclamó 13 años de cárcel por los seis delitos. Finalmente, solo ha sido condenado por cuatro fraudes a Hacienda. Y la condena ha sido rebajada a la mitad de lo que pedía el ministerio público (dos años por cada fraude), al estimar la atenuante de dilaciones en el tiempo y a pesar de que la propia sentencia considera que la causa era lo suficientemente compleja para demorarse. 

En definitiva, la sentencia concluye que es incuestionable que el ahora secretario general de la Cámara de Comercio de Castellón, y promotor del famoso aeropuerto local todavía por estrenar, “era cabal y perfecto conocedor” de sus cuentas, así como de su obligación de declarar sus ingresos.  

Fabra abandonó este lunes apresuradamente la Cámara de Comercio tras hacerse pública la sentencia. Solo a Efe anunció que la recurrirá, que se da de baja del PP y que se siente “satisfecho”, porque no ha sido condenado por cohecho ni tráfico de influencias

Noticia completa aquí


¡¡Menudo asunto el del tal fabra!!
El tío sigue diciendo en declaraciones que es inocente, y que a cualquiera al que le hagan tantas inspecciones como a él, se le pillaría alguna…”cosilla”. ¡Un millón de euros es algo más que “una cosilla” amigo!
Hay que recordar una de sus mayores hazañas. El aeropuerto de Castellón. Ese pedazo de aeropuerto que todavía no se ha usado… CON AVIONES. Hay que recordar cuando el mismo Fabra dijo que estaba muy bien para que la gente fuera a pasear. ¡¡A saber la pasta que le calló al amigo haciendo este chanchullo!!
También cabe recordar aquella declaración del Ilustrísimo presidente del gobierno, Mariano Rajoy, en la que dijo de Fabra que era un ciudadano y un político ejemplar. Dentro de la casta política tal vez lo sea, pero para la gente honrada no.

Whiskey in the Jar (Whisky en la jarra) es una famosa canción tradicional irlandesa que cuenta en primera persona la historia de un bandolero que es traicionado por una mujer, la cual no es seguro si es su esposa o amante.

Es una de las canciones irlandesas más interpretadas, y ha sido versionada por artistas como The Dubliners, The Pogues, Peter, Paul and Mary, The Highwaymen, Roger Whittaker, Clancy Brothers, Tommy Makem, The Irish Rovers, Poxy Boggards, The Limeliters, King Creosote, The Shatilla Shakers y The Brobdingnagian Bards. En el ámbito de la música rock, ha sido versionada por Thin Lizzy en 1972, de la que se han extraído a su vez numerosas versiones de grupos como U2, Pulp, Smokie, Metallica (cuya versión ganó un premio Grammy), Belle & Sebastian, The Grateful Dead y Gary Moore, Piquillin y Los Compadres.

LA versión en la que me he inspirado yo, por encima del resto, es la que hicieron con la letra en castellano los Tom Bombadil. Tom Bombadil, grupo carismático de Castellón que se formó a finales de los 80 y que llenó las plazas y locales de la mayoría de pueblos de la provincia con su música celta impregnada de rock, humor y sobre todo mucha, mucha fiesta.


Vamos a dedicar este tema a todos los mafiosos del PP que pueblan la geografía española con toda su jeta.

Esta es la versión que grabé en casa con efectos y demás:




Aquí podeis escuchar el programa de Asaltomata radio completo, donde toqué ese tema:


sábado, 12 de octubre de 2013

Una médica de la sanidad pública le dice a un chico gay de Jaén que "lo suyo" tiene cura

Un joven de Jaén denuncia a su médica de cabecera. Ésta le dijo que la homosexualidad tenía cura y que los gays "propagan muchas enfermedades". La médico y la Consejería de Salud lo niegan.


David Cámara tiene 25 años y el pasado jueves pasó uno de los tragos más desagradables de su vida, cuando acudió a su médica de cabecera, acompañado de su madre, aquejado de un cuadro depresivo y de ansiedad. En los últimos meses David ha sido desahuciado de su vivienda, tras pagar cinco años de hipoteca.  También ha roto con el que, durante nueve años, ha sido su novio. “Me cuesta dormir, comer…. y desde luego no iba buscando lo que me ha pasado”, relata para Andalucesdiario.es David, visiblemente afectado tras sufrir un episodio de homofobia por parte de su médica de cabecera.  La consulta médica transcurría con normalidad hasta que la doctora, Dolores Chica Maestre, le preguntó a David si tenía hijos. -No, mi expareja es un chico-, respondió el paciente. “En ese momento me dijo que lo primero sería hacerme la prueba del VIH. Ella sostenía que los homosexuales cogemos muchas enfermedades y que las propagamos”. La historia de David fue adelantada ayer por el Diario de Jaén.

Noticia completa aquí

Lili Marleen (Das Mädchen unter der laterne)

Tema original alemán, basado en un poema escrito por el soldado Hans Leip en 1915, durante la primera guerra mundial. En 1937 el compositor alemán Norbert Schulze, puso música a dicho poema. La canción tuvo mucho exito entre las tropas nazis en la segunda guerra mundial, y la división azul española la versionó traduciendola al castellano.

Hay muchas versiones del tema en multitud de idiomas, adaptaciones según la ideología del traductor, etc

Yo la que tengo mas oída es la de los valencianos "Benito Kamelas", a la que ellos llamaron "Pikolo". La letra es inventada, pero la melodía es la original.

He elegido este tema, por la descarada afinidad de esta ilustre doctora con las técnicas de colegas suyos, como Fritz Fischer, o Josep Mengele, cuyo diagnostico no habría distado mucho con el de esta excelsa profesional.

Este es el tema grabado en casa:



Este es el programa de Asaltomata Radio donde lo toqué en directo. La sección empieza a partir de
1H 47'30''